La Escarola: el nuevo huerto cooperativo de mi barrio

Me encanta su eslogan: “Ante la degradación del barrio, tomamos las herramientas”.

Y me encanta el lugar: el solar del antiguo cine Euterpe 77 para los más jóvenenes, el Cine Fernando para mi padre y creo recordar que mi yaya me había explicado que ahí estuvo también el Círculo Republicano.

Fuera como fuese, cuando el cine cerró sus puertas como tal, se convirtió en una iglesia evangelista durante una temporada para acabar siendo derruido al más puro estilo Cinema Paradiso. De eso hace años, más de diez quizá, y ahora es un solar abandonado, tapiado, con unas hierbas altísimas y gatos entrando y saliendo, cazando ratas con total seguridad.

Que alguien haya decidido recuperarlo, y hacerlo para el barrio, me parece fantástico. En este caso la noticia llegó a mis oídos el jueves pasado, en una reunión con otras entidades de Sabadell que están intentando iniciar proyectos similares. Anoche alguien lo dejó caer en Twitter y esta mañana, este grupo de jóvenes lo ha convertido en realidad.

La Escarola

Mientras comía he leído una circular que han repartido, invitando a los vecinos a formar parte del proyecto. Tan solo he tenido que abrir la puerta y caminar 20 metros, ya que el solar está justo detrás de casa de mis padres. Les he encontrado acabando de comer. Con cara de cansados, pero ilusionados por el trabajo bien hecho.

Porque trabajo, hay un montón. Ya han hecho mucho hoy, eliminando gran parte de la maleza que ocupaba el espacio. Dicen que no han encontrado ratas, pero sí algún gato. Mejor así.

Ahora, a tirar “p’alante”, a seguir y a animar a los vecinos. Sé de uno muy viejecito a quien podríamos enrolar en el proyecto. Sabe muchísimo pero está muy mayor, ya solo va a su huerto si los hijos le llevan en coche. Hasta el huerto La escarola solo tendría que andar 300 metros. Y seguro que le llenaría de alegría poder ayudar.

He sabido que el solar no es municipal, sino de una entidad privada. Me gustaría pensar que ante la imposibilidad de construir nada en él, lo cederán para este uso. Es de un banco. De una Caixa. De ambas.
Muchos habíamos pensando antes que ese solar era ideal para hacer un huerto en él.  Llamps i Trons no solo lo han pensado. Lo han hecho.

Por ello me gustaría pedir a los responsables de la Obra Social de esta entidad bancaria que se lo piensen cuando se enteren (porque digo yo, que la noticia de esta okupación les llegará, ¿no?).
Este huerto en el barrio no es el capricho de cuatro jóvenes. Hay mucha gente detrás que estamos ilusionados con él, se puede hacer lo que en catalán decimos “bona feina” (buen trabajo).
Enseñar a la gente como cultivar un huerto urbano, crear un lugar de reunión intergeneracional, haciendo barrio.

Y a los de la Creu Alta de Sabadell nos gusta mucho, eso de hacer barrio.

Gracias,  Llamps i trons!

Me encantan los huertos urbanos y cultivar hortalizas en macetas. En 2005 empecé a contar qué tal me iba en las redes y así fué como me convertí en PicaronaBlog.
Imparto talleres de huerto urbano y asesorías, colaboro con empresas de jardinería y medios especializados y he publicado dos libros que te ayudarán a empezar: Huerto urbano (Iceberg Edicions, 2025) y Hortelanos de ciudad (Viena, 2014)

También te puede interesar

2 respuestas

  1. Este post a despertado mi curiosidad y hoy pase frente al lugar del antiguo cine Euterpe 77 y me parece muy buen tema.
    Ya contactare contigo , mas seriamente, para ver como os lo habéis montado, me gustaría hacer algo parecido por aquí en Barbera

  2. Hola Luís, No soy yo quien ha organizado este tema, sino los chicos de Llamps i Trons.Mañana sábado vuelven a hacer jornada de puertas abiertas, quizá te interese pasar por allí.Cuenta conmigo para lo que te pueda ayudar, ¡saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *