¡Hola! Soy Ester, a pesar de que muchos aficionados a la horticultura me conocen como Picarona, el nick que utilizo en los foros y las redes sociales.
Soy de Sabadell y me gustan los huertos urbanos, cocinar, ejercer de tía, ir a por setas, hacer pan, el reciclaje, el bricolaje y unas cuantas cosas más.
En febrero de 2005 empecé a cultivar hortalizas en macetas y jardineras. En esa época no había mucha información en la red y por eso empecé este blog: un lugar donde compartir experiencias, éxitos y fracasos con los compañeros del foro de Infojardín.
Poco a poco empecé a redactar algunos artículos con intención de ayudar a los urbanitas que como yo, se inician en esta afición, ¡y aquí sigo después de 12 años!
Internet ha cambiado muchísimo desde entonces, y también el blog. Empezó en los ya difuntos Spaces de Microsoft para pasar rápidamente a Blogger y en 2013 a la plataforma WordPress. A lo largo de este camino hemos visto nacer las redes sociales y con ellas, la inmediatez del contacto, que me encanta.
En 2010 empecé a impartir charlas, cursos y talleres sobre cómo empezar un huerto en el balcón. A raíz de una de ellas surgió la oportunidad de colaborar semanalmente en el programa Tarda de Ràdio de Ràdio Sabadell y de ahí, la de participar en la creación de un nuevo programa de radio sobre horticultura urbana que se llama Pagesos de Ciutat. Actualmente se emite en Ràdio Santa Perpètua todos los sábados de 10 a 11 de la mañana y posteriormente en cerca de 40 emisoras municipales más a través de La Xarxa.
Una cosa siempre lleva a la otra, y en Marzo de 2014 se publica mi primer libro, Pagesos de ciutat que en noviembre del mismo año aparece en castellano, con el título Hortelanos de ciudad. Se trata de un manual para iniciaros en todo aquello que debéis saber para empezar a cultivar hortalizas en jardineras, macetas y mesas de cultivo.
Esto de escribir un libro cuando no es tu profesión, es toda una aventura. Espero que guste y sobretodo, que resulte útil porque con esa intención se ha escrito.
Me gusta decir que soy fácil de localizar en las redes sociales, donde participo activamente. Así que si tenéis dudas o quereis contactar conmigo por cualquier motivo, podéis hacerlo a través de Twitter, Facebook o utilizando el formulario de contacto del blog.
¡Bienvenidos!
Respondiendo a los más curiosos
¿Y ese nick?
No tiene mucho secreto: se trata de un apelativo cariñoso que utiliza mi marido y que en un momento de escasa lucidez decidí utilizar para registrarme en Infojardín. Cuando quise cambiármelo ya era tarde: todos me conocían como Picarona. Así que con el Picarona me quedé.
¿Dónde está tu huerto?
Actualmente trabajo dos huertos en macetas y jardineras. El grande (el que sale en la mayoría de videos y fotos), está en casa de mis padres y por eso le llamo el huerto okupa. Es el primero que empecé y donde sigo cultivando, ahora con la ayuda de mi padre que se ha jubilado hace poco. El otro está en el piso donde vivo pero es muy pequeño y solo dispongo de media docena de jardineras pequeñas.
¿A qué te dedicas?
Sin ninguna duda, el macetohuerto y el blog me han cambiado la vida y he pasado de estar detrás de un mostrador a impartir charlas y talleres de iniciación al huerto urbano.
Colaboro con distintas empresas del sector como consultora y beta-tester, realizo videos didácticos para YouTube, coordino el Mercat Ecològic del Vallès, y me he podido quitar esa espinita por no haber podido entrar en Periodismo al realizar el programa de radio y colaborar en prensa escrita ;)
Premios otorgados a este blog
- Premis Blocs Catalunya 2012 – Ganador en la categoría de blog personal sobre Sostenibilidad y Medio Ambiente
- Premis Blogs Catalunya 2013 – Finalista en la categoría de blog personal sobre Sostenibilidad y Medio Ambiente
- Bitácoras 2012 – Puesto nº20 en la categoría de Medio Ambiente
- Concurso #MiHuerto 2012 – Ganador en la categoría de fotos de macetohuertos
Entrevistas y menciones en los medios de comunicación
- Haz de tu balcón y terraza el mejor huerto de Barcelona – On Barcelona – El Periódico (Mayo 2017)
- Cómo tener un huerto urbano perfecto – Plantas para curar (Septiembre 2016)
- 5 consejos claves para montar tu huerto urbano – Tiendeo (Mayo 2016)
- Un huerto en casa: aprende a cultivar pimientos (y mucho más) en macetas – Vanitatis (Mayo 2016)
- TV – Ja t’ho faràs! en TV3 (Febrero 2016)
- TV – Identitats digitals en 1mon.cat de La Xarxa TV (Noviembre 2015)
- Radio – Locos por el mundo en Radio Guiniguada (Noviembre 2015)
- TV – Las nuevas reinas del bricolaje en Canal 7 Valencia (Noviembre 2015)
- TV – Arad, arad vecinos en El escarabajo verde de La2 de TVE (Junio 2015)
- Medios digitales – Les cinc recomanacions literàries del Vallès Occidental per Sant Jordi en Surtdecasa.cat (Abril 2015)
- Revistas – Tenir un hort urbà t’ajuda a valorar la feina que fa el pagès en La Clau (Abril 2015)
- Radio – Entrevista en Nous catalans de Ràdio Kanal Barcelona (Abril 2015)
- Radio – Entrevista en La primera pedra de RAC1 (Octubre 2014)
- Radio – Anem d’estiu de Ràdio 4 (Juliol 2014)
- TV – Els horts urbans, última moda a les grans ciutats , a 8TV (Junio, 2014)
- Revista Magles – Bauhaus te lleva al huerto (Junio 2014)
- TV – El placer de cultivar hortalizas a 30 metros de altura, en Las Noticias de La Sexta (Junio 2014)
- Medios digitales – Reseña de Pagesos de ciutat en CerdanyolaInfo (Junio 2014)
- Radio – Entrevista a Matins en xarxa de La Xarxa (Mayo 2014)
- TV – Programa El medi ambient de TV3 (Mayo 2014)
- Medios digitales – Reseña de Pagesos de ciutat en el blog de la librería Ecoliber (Mayo 2014)
- Medios digitales – Reseña de Pagesos de ciutat en el blog Nicecoworld (Mayo 2014)
- TV – Programa Contrast – “Horts urbans: Cultivant la ciutat” (Terrassa TV, Abril 2014)
- Video – Women’s Night Bauhaus (Barcelona, Abril 2014)
- Video – Participación en el 3r Seminario de Convivencia Planetaria (Fundación Imago) (Abril 2014)
- Radio – Entrevista a Radio Estel (Abril 2014)
- Radio – Entrevista en En construcció de Radio Klara (Abril 2014)
- Radio – Entrevista en El programa de Ràdio Arenys (Abril 2014)
- Radio – Entrevisa en Vida Verda de Ràdio 4 (Abril 2014)
- Prensa – L’Informatiu de Santa Perpètua (Abril 2014)
- Medios digitales – Reseña de Pagesos de ciutat en Ets el que menges (Abril 2014)
- La Vanguardia – Doce propuestas naturales para celebrar el Día del Libro en armonía con la naturaleza (Abril 2014)
- Diari Ara – Manual pràctic per ser un bon pagès de ciutat (Abril 2014)
- Radio – Entrevista en El matí de Cope Cataluña (Marzo 2014)
- Radio – Entrevista en Dos a la cuina de Onda Cero (Abril 2014)
- Radio – Entrevista en El millor de cada casa de Ràdio 4 (Març 2014)
- Radio – Entrevista a Tarda de Ràdio de Ràdio Sabadell (Març 2014)
- Diari Ara – Els horts urbans: de la terrassa al plat (Novembre 2013)
- Radio – Entrevista en Nits de Ràdio de Onda Cero (Octubre 2013)
- Radio – Entrevista en Tot és comèdia de Ser Catalunya (Septiembre 2013)
- Radio – Entrevista en Vida Verde de Radio Exterior de España (Septiembre 2013)
- Radio – Entrevista en el programa Colors Primaris de La Xarxa (Agosto 2013)
- Radio – Entrevista en el Tot és possible de RAC1 (Agosto 2013)
- TV – Espai Internet de TV3 (Julio 2013)
- TV – Tinc una idea en La 2 (Junio 2013)
- Revista Cuina (Junio 2013)
- Diari del Vallès – Quan l’enciam creix entre totxos (Junio 2013)
- Video – Cursos d’hort urbà realitzats a Bauhaus (Abril 2013)
- Radio – Entrevista en El Submarí de Ràdio Terrassa (Abril 2013)
- TV – Marató de donants de sang i teixits a TV3 (Enero 2013)
- Medios digitales – Entrevista en Ets el que menges (Octubre 2012)
- ISabadell – Dos blocs de Sabadell guanyen els Premis Blocs Catalunya 2012 (Octubre 2012)
- Medios digitales – L’Hort (Maig 2012)
- Medios digitales – Planeta Huerto (Octubre 2011)
- Revista Ecoxarxa (Juny 2010)
- Revista Sibaritas (Guía Peñín) – Gener 2010
- Revista Gourmets – Maig 2009
- Revista Agrocultura – Maig 2009.