En medio de la mudanza, he tropezado con mi mensaje de 2011: Compartiendo una idea. En aquella ocasión, mi propuesta llevó a la creación de un blog en el que varios macetohuerteros compartían de manera conjunta sus entradas, pero no era eso en lo que yo estaba pensando entonces, sino en algo parecido a lo que se hace en los blogs de cocina, en el que se lanza un “reto” o un tema sobre el que tratar, al estilo del Hecho en mi cocina o de La recepta del 15. Inspirándome en ellos, os propongo participar en el Tema del Mes. Para Enero, he elegido este: ¿Cómo guardas tus semillas?
¿Qué es el Tema del Mes?
El Tema del Mes no es un concurso. Es un reto o convocatoria mensual, pensado para blogueros hortelanos. Cada mes se propone un tema sobre el que hablar, y quien quiera participar, lo trata en su blog.
¿Cuándo publico la entrada en mi blog?
Cuando quieras a partir de ahora, y como tope el dia 26 de Enero. Siempre intentaremos que el último día de publicación coincida con el último fin de semana de mes, para así poder publicar un índice con enlaces a todos los blogs participantes antes del último día del mes.
¿Cuándo se propone el tema?
Intentaré lanzaros una nueva propuesta el dia 1 de Febrero, para que así tengáis todo el mes para publicarlo en vuestro blog. También podéis ser vosotros, los lectores, quienes propongáis temas para el mes siguiente, dejando un comentario aquí.
¿Hay que participar cada mes?
No, no es obligatorio. El Tema del Mes es una colaboración totalmente abierta y sin obligaciones. Participad los meses que queráis o cuando el tema os interese. La idea es colaborar, hablando de un tema que puede ser de interés para nuestros lectores.
¿Debo poner en el blog algún logo o imagen para participar?
No es necesario, sólo debéis redactar una entrada sobre el tema propuesto. Si queréis podéis utilizar la imagen que ilustra esta entrada pero no es obligatorio.
¿No hay ninguna norma?
Sólo una: dejad un comentario aquí con el enlace a vuestra entrada sobre el Tema del Mes cuando la publiquéis. Así sabré que habéis participado y podré incluirla en el índice que se publicará aquí antes de finales de Enero.
¿Cuándo se publicará el índice que recogerá las entradas sobre el Tema del Mes?
Intentaré hacerlo siempre durante el último fin de semana de cada mes aunque iré redactándolo a medida que publiquéis aquí el enlace a la entrada publicada en vuestro blog.
Y si no tengo un blog, ¿puedo participar?
¡Claro que sí! El Tema del Mes permite que cualquiera pueda participar. Podéis enviarme un mail con el texto, alguna foto y lo colgaré en el Facebook del blog, que quedará enlazado desde aquí cuando se publique el índice de entradas.
¿Qué os parece? Os animáis a participar? Voy a compartirlo ahora mismo en Facebook y en Twitter con el hashtag #TemaDelMes, a ver qué repercusión tiene. Espero que os animéis a participar porque seguro que de aquí saldrán muy buenas ideas que nos permitirán seguir aprendiendo a todos.
¡Saludos!
muy buena idea,iré preparando mi entrada y en q sea útil te la enviaré :P bss nena
Genial, Angelita! Pero NO tienes que enviármela, tienes que publicarla en TU blog y aquí solo dejar el enlace a la misma. Saludos guapetona
Picarona, ya he estado dando algunos paseos por tu nuevo blog para enterarme como va.
Entré en el apartado de enlaces y encontré mi blog EL TERRAO.
¡¡¡ TE LO AGRADEZCO MUCHO !!! Pero…, ¡¡¡ está en el apartado de macetohuerto !!! No pasa nada, el caso es estar … jeje … pero… ¡¡¡ Son 5.000 m2 de huerta, frutales y jardín … UFFF!!!
!!!aunque ahora estás muy atareada con “la mudanza”, cuando puedas y si te parece bien, lo puedes colocar como HUERTA.
En EL TERRAO te tenemos colocada en el listado de blog que más nos gustan. De esta manera cada vez que publicas recibimos “fresquitas” tus entradas.
¡¡¡ Mucha suerte con tu nueva experiencia BLOGUERA !!!.
Un abrazo desde EL TERRAO (Badajoz)
Pos aqui dejo mi entrada.Si se me ocurre algo ya la mejoraré :P
http://diariodesiembra.blogspot.com.es/2013/01/guardar-semillas.html
Genial! Gracias, Angelita!
Pues si que ando bien yo de la cabeza poniendo los nuevos enlaces donde no tocan… ahora mismo lo cambio, Mariángeles!!!
Me encanta tu propuesta. Te dejo mi enlace y un abrazo.
http://elhuertodetatay.blogspot.com.es/2013/01/como-guardar-semillas.html
Genial, Kissi! Será genial ir recopilando información y que poco a poco participen más blogs. Voy a ver tu entrada!
Me parece una idea buenisima, aquí está mi granito de arena http://conminusculas.blogspot.com.es/2013/01/semillas.html
Entré de casualidad en tu blog a partir del de Mónica y también ohhh!…casualidad, sin saber lo que propones, hice una entrada en donde explico como guardar semillas de albahaca
http://siempreseraprimavera.blogspot.com.ar/2013/01/la-albahaca-hierba-de-reyes.html
Mi bog es de NUTRICIÓN si deseas pasar por all,í te invito
http://siempreseraprimavera.blogspot.com
Todas las colaboraciones son bienvenidas, al fin y al cabo esta propuesta está pensada para que poder amplicar conocimientos. Muchas gracias a las dos!
nosotros ya hicimos una entrada con este tema, como lo hacemos?
http://elpatioecologico.blogspot.com.es/2011/11/conservar-las-semillas.html
Hola Irene, pues si ya está hecha, ¡hecha está! La enlazo también, gracias! ;)