Cuando empecé el blog, no dudé ni un segundo en bautizar como Picabook la sección de consejos para empezar un huerto urbano.
Todo empezó como una broma en el foro de Infojardín. “¡¡Escribe un libro!!”, me decían.
Lo que sí me planteo (el día que tenga tiempo, y ganas), es pasar todos los consejos a un pdf para que sea más fácil su lectura. Y enlazar su descarga directamente.
Este es el momento del año en que hay más visitas en los blogs y webs sobre horticultura urbana.
Es por ello que me ha parecido conveniente recopilar todas las entradas del Picabook en este listado.
Espero que os resulte útil.
Empezar un huerto urbano
Consejos básicos para empezar un huerto urbano
Errores habituales al empezar un huerto urbano
Requisitos de luz de las hortalizas
Cada cuánto hay que regar el huerto
Medidas de las macetas
Medidas de macetas según las variedades
Recopilación de dudas habituales – I
Recopilación de dudas habituales – II
Hacer plantel de las hortalizas, semillas y posibles problemas
A vueltas con el semillero
Germinadores…y más
Tabla de germinación
Profundidad de siembra de las semillas
Síndrome del hilillo
Cómo transplantar
Semillas de hortalizas compradas
Comprar semillas de hortalizas baby
Tenemos que guardar semillas!!
Plantel de invierno
Macetas ecológicas
Siembra escalonada
Germinando semillas
Qué plantar mes a mes
Qué plantar en Enero
Qué plantar en Febrero
Qué plantar en Marzo
Qué plantar en Abril
Qué plantar en Mayo
Qué plantar en Junio
Qué plantar en Julio
Qué plantar en Septiembre
Qué plantar en Octubre
Qué plantar en Noviembre
Correspondencia entre las estaciones de los dos hemisferios
Abonos, sustratos y vermicompostaje
Hablemos de abonos – Introducción
Abonos foliares
Estiércol de caballo
Elegir un sustrato para el huerto – I
Elegir un sustrato para el huerto – II
Elegir un sustrato para el huerto – III
El vermicompostador
Vermicompostador Vs. Compostador
Dudas sobre el vermicompostador – I
Cómo renovar el sustrato de las macetas
Apuntes sobre cultivos específicos
Calabacines
Flores masculinas y femeninas en cucurbitáceas
Polinización manual de calabacines
Cultivo de pimientos
Evitar la hibridación de las guindillas
Cultivo de tomates
Despuntar las tomateras
Podar las tomateras
Aclarando dudas sobre los tomates cherry
Hoy hablamos de… ¡fresas!
Evitar que las fresas toquen el sustrato
Sembrar las sandías
Cultivo de árboles frutales
Cultivo de patatas en sacos, bidones y neumáticos
Cultivo de guisantes
Cultivo de espinacas
Cultivo de la haba
Cultivo de rúcula
Cultivo de canónigos
Prevención y control de plagas
La salud del huerto
Plantas beneficiosas
Fitosanitarios en el huerto
Bacillus thuringiensis
Ajenjo contra pulgón, orugas y otros insectos
El jabón potásico
Os presento una amiga (Araña roja)
Guerra a la araña roja
La mariposa y la oruga de la col
Purín de ortigas
Prevenir el oidioTrampas cromáticas
Métodos de preparación de fitosanitarios caseros
Libros, manuales y descargas
El horticultor autosuficiente
Guía práctica ilustrada para la vida en el campo
Iniciación a la horticultura ecológica para pequeños huertos
Manual de horticultura (Ideal para la zona norte de España)
Menudo peacho de post!!!
Ester, genial este post. Gracias.
Gracias, chicas.
A veces va bien refrescar la memoria!
Pues este blog está muy completo, me gusta mucho ya que hasta ahora empiezo con la agricultura urbana, me encantaría que alguien me ayudase con el problema que tengo con las cochinillas, estamos en época de lluvias y quieren almorzarse mis plantas… Muchas gracias
Hol! soy de chile, y fanàtica de los ajíes de todo tipo… mi favoritos los rocoto…aunque este año 2010 tuve algunos problemitas con ellos. En el jardín de mi casa, tengo 3 plantas, y están suuper grandes. Pero este verano, a pesar de que dieron una enormidad de flores, solamente pude cochechar 3 frutos. Si pudieras aconsejarme en esto estaría muy agradecida. Mi correo es ginaromero@udec.cl.
Me encantó tu Blog
Hola, sólo era para felicitarte y agradecerte por esta info que viene muy bien (y tu blog en gral)
Y comentarte que puse a un link de este artículo que colgué (http://huertaenjaulada.blogspot.com/2010/09/un-primer-pantallazo-para-quienes.html)
abrazo
¿podeis ayudarme para crear un huerto escolar?tengo algunos conocimientos pero ando un poco perdida,agradecería cualquier ayuda
Picarona, tu blog es mi biblia!
Saludos desde Chile
Hola Picarona
He leído interesantes comentarios tuyos en infojardin, y siguiendo enlaces, he llegado a tu blog.
Tengo una pequeña huerta en mi casa, además de árboles frutales y flores. Estoy utilizando la información que compartes, y creo que me voy a hacer asiduo de tu página.
En infojardin mi nick es Pardalis.
Un abrazo.
Gracias Ester, cuando estas empezando con estos temas como es mi caso, tus consejos y tu informacion son super utiles.
compartor es enriquecer.
Gracias
Me quito el sombrero!!! Vaaaaya pedazo de blog!!! Que bien me va a venir, ahora que estoy empezando a montar mi huertecillo.
Un saludo Picarona!!!
Muchas gracias a tod@s, me alegra saber que la información que hay en el blog os ha sido de utilidad :)
Hola Ester, tengo muchas ganas de empezar un huerto (urbano, claro, donde si no). Me he encontrado tu blog y creo que me va a resultar de gran ayuda. Iré leyendo poco a poco empezando por esta sección y ya te iré contando lo que voy haciendo. Un saludo y gracias
hola me parece fenomenal.Gracias